Vajilla de melamina extra: moderna, elegante y funcional

Las vajillas de melamina extra vuelven a estar de moda en los establecimientos de hostelería y restauración. Y no es de extrañar. Su forma, su apariencia y sus acabados son modernos y atractivos, muy acorde a la tendencia actual.

El menaje de melamina extra no tiene nada que envidiarle al de porcelana o al de cerámica en calidad. Incluso imita a estos materiales con tanta precisión, que se hace difícil diferenciarlos a simple vista.

Continuar leyendo

¿Qué son los «Dim sum»?

Los «Dim sum» son una delicia de la comida asiática. Son esas pequeñas bolsitas rellenas que suelen cocinarse al vapor y que de un tiempo a esta parte se han popularizado en restaurantes de todo el mundo. Su origen lo encontramos en la provincia china de Cantón y su nombre significa «pequeño bocado que toca el corazón». No se sabe si nacen como avituallamiento para que los viajeros de la Ruta de la Seda pudieran reponer fuerzas o de manos de los cocineros de la corte para «tocar el corazón» de la familia imperial. En todo caso, lo que está claro es que tuvieron éxito y se extendieron por todo el país, convirtiéndose en parte de su identidad.

Continuar leyendo

Le avisamos a su correo de la reposición de stock

El stock de nuestros productos se actualiza constantemente. Pero es posible que, en algún momento, uno de nuestros productos se quede sin existencias. Ya disponía de la fecha estimada de reposición, pero a partir de ahora le podemos enviar un mensaje a su correo cuando vuelva a haber stock del producto que desea, para que la información le llegue cuanto antes y de forma personalizada. La función «AVÍSAME CUANDO HAYA STOCK» ya está disponible en nuestra página web y nuestra APP.

Continuar leyendo

Delivery: tendencia gastronómica de 2022

Que con la pandemia el delivery iba a vivir un «boom», era de esperar. Lo que quizá era menos previsible es que la comida a domicilio se iba a convertir en la tendencia gastronómica destacada de 2022 y, según parece, ha llegado para quedarse. Lo que empezó como una necesidad del sector de la restauración (con los locales cerrados debido a las restricciones se las tuvo que ingeniar para sobrevivir) es ahora un negocio al alza. Y prueba de ello es que ya no solo encontramos las propuestas habituales, sino que ahora además se suman al delivery reconocidos chefs con varias estrellas Michelin. Se puede decir que la comida a domicilio vive su particular época dorada.

Continuar leyendo

El cotillón o cómo despedir el año por todo lo alto

No hay persona en el mundo que no celebre el fin de año. Ya sea por superstición, por marcar un cambio de ciclo o simplemente por haber alcanzado un año más, todos lo celebramos. Cada uno a su manera. Aunque en cada país hay arraigadas unas tradiciones, como la de besarse en Estados Unidos, la de tocar una campana en Japón, romper platos en la puerta de casa en Dinamarca, comer lentejas en Italia o tomar las doce uvas en España. Pero si hay un denominador común en todo el mundo, es que la Nochevieja hay que festejarla a lo grande y, a poder ser, con una bolsa de cotillón en la mano.

Continuar leyendo

Inspiración para la mesa de Navidad y Nochevieja 2021

La Navidad está a la vuelta de la esquina y es hora de pensar en cómo decorar los comedores de los restaurantes y los hogares, o los salones de banquetes de los hoteles. Después de unos meses durísimos para todos, y en especial para la hostelería y la restauración, ha llegado el momento de volver a celebrar las fiestas como se merecen: por todo lo alto. Empecemos.

Continuar leyendo

¿Por qué las cajas de pizza son cuadradas si las pizzas son redondas?

De los millones de preguntas que se hacen cada día en Google, hay algunas que ya son míticas, por la de veces que se repiten. «¿Por qué el cielo es azul?», «¿por qué ronronean los gatos?» o «¿por qué las cajas de pizza son cuadradas si las pizzas son redondas?» son algunas de las que han pasado a formar parte del ranking de preguntas más frecuentes en Google. La respuesta, al menos de esta última, la tenemos.

Continuar leyendo

Tenemos motivos para estar contentos

La restauración vuelve a sonreír. En primer lugar y ante todo, porque por fin se vislumbra la recuperación del sector. Después de unos meses muy duros, con severas restricciones, parece que ya empezamos a ver la luz al final del túnel. Y el sector gastronómico ha querido empezar a dar pasos hacia esa ansiada «normalidad» haciendo algunos gestos, como el de recuperar los premios que distinguen a los mejores restaurantes y chefs del momento, y que llevaban más de dos años sin celebrarse. La pandemia no solo ha castigado al sector, sino que, además, cuando más lo necesitaba, le ha privado del tan necesario reconocimiento y de la promoción que dan las menciones en estos certámenes internacionales.

Continuar leyendo

La fórmula secreta del «Grab & Go»

¿Quién no ha pasado alguna vez por la cafetería de una estación de tren, de un aeropuerto o de una gasolinera con la intención de comer algo rápido y proseguir su viaje? Es precisamente de esa necesidad de donde nace el concepto «Grab & Go»: coger algo de comer que nos llame la atención y continuar nuestra marcha. Sin esperas. Sin tener que parar y sentarse. Pero las cafeterías o restaurantes que quieran ofrecer a sus clientes este tipo de servicio deberán tener en cuenta una serie de normas básicas si quieren ver prosperar su negocio. A continuación, desgranamos algunos de los secretos de un buen «Grab & Go».

Continuar leyendo

El packaging de papel y cartón, el favorito de los consumidores

¿Nos importa de qué está hecho el packaging de los productos? ¿Nos decantamos por envases reciclables a la hora de comprar? ¿Somos conscientes de los beneficios medioambientales de los envases de papel y cartón? «Two Sides», una organización internacional sin ánimo de lucro que promueve una economía sostenible, ha decidido averiguarlo haciendo una encuesta a 5.900 ciudadanos de 9 países europeos, preguntándoles sobre sus hábitos de consumo. De esta manera, hemos podido saber nuestras preferencias y percepciones en relación con el material del envase de los productos que consumimos. La conclusión es reveladora.

Continuar leyendo